Geoingeniería, el clima en nuestras manos

Publicado en por Emma Rodriguez

Es una nueva tecnología que permite actuar a gran escala sobre el clima y los fenómenos atmosféricos... esto es, variar el clima a voluntad.

Algunas de las ventajas que presenta esta nueva tecnología serían:
recibir menos radiación, mecanismos para absorber contaminación, modificar el rumbo de los huracanes o tornados para causar menos daños, frenar las mareas o aumentar las lluvias en las zonas de sequía.

Hace unos días, por ejemplo, China hizo que nevara de forma artificial en Pekín para aliviar la sequía y en Rusia el alcalde de Moscú hizo todo lo contrario: evitar que nevara en su ciudad.


Para hacer nevar, un avión de la fuerza aérea china liberó 400 litros de nitrógeno líquido. Así hacen disminuir la temperatura de las nubes de tal forma que el vapor de agua contenido se transforma en nieve que cae.


Y para todo lo contrario, para evitar que nieve, Rusia rocía las nubes con una mezcla de cemento en polvo, hielo seco y yoduro de plata. Esto absorbe el agua y evita las lluvias y la nieve. Eso sí, luego ese mismo cemento llueve en forma de barro o cae, digamos, como polvo en algún otro lugar.


La geoingeniería es una buena idea a corto plazo. De hecho hay proyectos en marcha, algunos de lo más curiosos. Uno es los buques-nube. Son barcos con enormes chimeneas de las que sale vapor de agua. O lo que es lo mismo: nubes.

Su misión es reflejar los rayos del Sol que inciden sobre la Tierra y así, contribuir a disminuir la temperatura global. Ahora mismo es necesario algo así porque el hielo del Ártico, entre otros muchos, está desapareciendo. El objetivo es construir una flota de 1.900 barcos en 25 años. No está mal.


Otra idea son ¡los árboles artificiales! Son estructuras alargadas y verticales que hacen pasar aire a través de un filtro que tienen instalado que captura el dióxido de carbono.

La idea es 'plantar' 100.000 árboles repartidos en diferentes ciudades a lo largo de 10 ó 20 años. Y así, en 100 años, según los expertos eliminarían el exceso de CO2 del planeta.


Otro proyecto quizá demasiado espectacular y que por ahora es tan solo una propuesta es construir un escudo protector en el espacio, entre el Sol y la Tierra.


Haría el efecto de unas gafas de sol, disminuiría la cantidad de rayos que llegan a la Tierra y así compensaría el exceso de calor causado por los gases de efecto invernadero.


Imaginaos la importancia que tiene esta nueva ciencia en lo militar; modificar el clima para atacar a zonas enemigas: fertilizar los océanos con hierro para destruir la economía del país, bombear azufre en la estratosfera para que su población reduzca su esperanza de vida, instalar espejos gigantes para evitar los rayos del sol, crear nubes con sal marina, crear huracanes, fabricar árboles artificiales de vigilancia, etc... como en todo, el uso que se le dé a estas nuevas investigaciones dependerá solo de lo que queramos hacer con ellas y saber elegir sabiamente.

 

Si quereis profundirzar más en este tema os recomiendo el excelente artículo del blog Fogonazos

 

Fuente:

Ciencia al cubo de RTVE.es

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
T
<br /> La geoingeniería no es más que un intento de paliar los efectos de la actividad humana. Sería más facil y barato regular racional i ecológicamente las actividades destructivas de la industria,<br /> el ejercito, el transporte, etc. Además los implicados en el "negocio" de la geoingieneria estan históricamente vinculados precisamente con los que hechan a perder el planeta. Os recomiendo leer el<br /> articulo: http://www.dsalud.com/numero119_4.htm<br /> <br /> <br />
Responder
E
<br /> Gracias por el apunte. Un saludo.<br /> <br /> <br />