Fabricación aditiva

Publicado en por Pepola

http://www.catalyst.hu/images/Urbee.jpegNo está lejos el día en que podamos diseñar y luego imprimir nuestra ropa, cubiertos, aparatos, herramientas, coches (como el de la imagen) o edificios completos... todo lo que se nos ocurra y gracias a la impresion 3D.

Hay una nueva revolución industrial en el aire.

El proceso de impresión consiste fundamentalmente en ir creando el prototipo capa a capa, de abajo a arriba. Es fácil de usar, no tiene muchos pasos y en general es un proceso limpio y sencillo.

Y aunque estas máquinas capaces de “imprimir” un objeto real han existido desde hace unos 20 años, la tecnología de fabricación aditiva ha avanzado de tal manera que ahora es posible imprimir en materiales como plástico más duradero o acero inoxidable.

Actualmente esta tecnología se utiliza mayoritariamente para la fabricación de herramientas y piezas de repuesto en industrias como la aeroespacial, defensa, automotriz, médica, de equipos industriales, arquitectura y productos de consumo.

Los avances de la cibernética permiten procesar a gran velocidad ingentes cantidades de datos y manejar sistemas mecánicos, superando los límites conocidos de fiabilidad y precisión. No obstante, los procesos de fabricación de piezas, aunque asistidos por controles más avanzados, siguen siendo básicamente los mismos.

En el futuro, probablemente pueda imprimir bienes de consumo de inmediato. Eventualmente, las impresoras 3D podrían crear circuitos eléctricos, lo que significa que los consumidores podrían descargar el diseño de una tostadora o quizás un nuevo teléfono movil. Esto podría cambiar la forma en la que consideramos el derecho de autor, la falsificación e incluso el concepto de autenticidad; podemos ver una revolución en los bienes de consumo similar a la revolución digital de la grabación de música y películas.

El mundo se está dando vuelta:

¿te imaginas reciclar el plástico que no utilizas e imprimir nuevos productos? 

 

Fuente:

http://www.impresoras3d.net/

Etiquetado en Tecnología

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post